• Inici
  • Com publicar
  • Normes i moderació
  • Qui som

Argelaguer viu

Un lloc per trobar-nos, opinar, informar i compartir

Fil dels
Apunts
Comentaris
« Convocatòria de Ple per avui dijous a les 21:30h
En este Argelaguer que ha abolido el tiempo »

Record mundial. 6 Octubre 19h.

Dilluns, 01 octubre, 2007 per Miquel Tort

Miles de personas gritando a la vez
“No vas a tener casa en la puta vida”

Reúnete el próxinmo 6 Octubre 19h frente al ayuntamiento de tu ciudad y forma parte del último grito en protestas. Un acontecimiento global que realizaremos entre todos al mismo tiempo y en cada ciudad para batir el Récord Mundial. Gritamos por el derecho a una vivienda digna. Esta vez nos van a oír.

Más información: www.vdevivienda.net


Enlaza al vídeo en Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=nN0lJ77ZF_M

Recomanar:

Categories: Empreses i mercat, Funcionament institucional, Obra pública i privada

3 Respostes a “Record mundial. 6 Octubre 19h.”

  1. el 01 oct. 2007 a les 09.20h1Lejarza

    l´Ajuntament de Argelaguer no tendrá Ciento y pico…,vivendas en “sa puta vida”

  2. el 09 oct. 2007 a les 06.02h2Lejarza

    Miles de personas exigen por todo el Estado una vivienda digna.-En Madrid la marcha, convocada por la Plataforma V de Vivienda, ha transcurrido desde la Puerta del Sol hasta Atocha por Cibeles y el paseo del Prado. Los manifestantes 20.000 según fuentes de la organización, han marchado detrás de una pancarta en la que se leía “Gente sin casa, casa sin gente. Alquiler social, ni subvenciones ni migajas”.Varios de los participantes portaban banderas republicanas y algunos carteles en los que pedían una vivienda justa, y durante todo el recorrido se han coreado gritos como “Qué pasa, que pasa, que no tenemos casa”, “Espe, espe, especulación” o “Madrid, capital de la especulación”.
    La manifestación ha ido precedida por un camión en el que iban dos superhéroes: “Supervivienda” y su alter ego “Hipotecón”, que coreaban consignas y leían datos como que en todo el país existen tres millones de casas vacías, que en Europa el alquiler alcanza el 40% y en el Est. español apenas el 5% o que más de 30.000 personas duermen en la calle, una cifra que en verano se duplica. Dos horas y media después de su comienzo, la marcha ha finalizado en la glorieta de Atocha, donde “Supervivienda” ha leído un comunicado en el que los convocantes han asegurado que la manifestación “no es solo un acto de protesta por la lamentable situación actual, propiciada por la vergonzosa actitud de los poderes públicos”, sino “la demostración de que se ha acabado el conformismo y ahora exigimos ser los protagonistas”. Después del comunicado, los manifestantes han gritado al unísono “no vamos a tener casa en la puta vida”.

    Dos millares de manifestantes en Barcelona.-En Barcelona, unas 1.800 personas se han manifestado por el mismo motivo. La manifestación ha tenido un tono festivo y ha comenzado con el desfile de jóvenes que tocaban tambores por las calles del centro de la ciudad, a la vez que portaban camisetas y globos amarillos, así como pancartas con lemas en contra de la especulación y del Pacto Nacional de la Vivienda, promovido por la Generalitat que se firmará el próximo lunes.Uno de los portavoces de la Asamblea por la vivienda de Barcelona, Albert Sancho, ha explicado que han decidido promover la convocatoria tras un año y medio de movilizaciones y porque “con este pacto y esta ley no tendremos una casa en la puta vida”.Según el manifiesto elaborado por los miembros de la plataforma, las medidas anunciadas en el Pacto sólo son “márketing preelectoral” y además esconden la filosofía de “destinar dinero público para favorecer aún más a aquellos que hasta ahora se han enriquecido especulando con el derecho fundamental a la vivienda”. “Se utilizará dinero público para perpetuar los beneficios millonarios que han obtenido los mismos que ahora firman el Pacto, a costa del sufrimiento y del endeudamiento de la población”, subraya el manifiesto.

    También concentraciones en Sevilla y Murcia Medio centenar de personas se concentraron en la Plaza Nueva de Sevilla. En declaraciones a Europa Press TV uno de los miembros de la asamblea, Antonio Buenavida, explicó que su objetivo es que se “escuche realmente a los interesados, intercambiar experiencias y que cada uno exprese cuáles son sus problemas de vivienda”.Para Buenavida, uno de los principales problemas es que se ha consentido “que un derecho básico se convierta en un negocio en el que algunas personas se enriquecen mientras que los vecinos tradicionales no tienen una vivienda digna”.En la misma línea se pronunció uno de los jóvenes que se concentaron en la capital hispalense, Jesús Castillo, quien destacó que los jóvenes están cansados de alquileres “tan caros” que no les permiten independizarse, y que este aspecto influye negativamente en “todos los ámbitos de la vida personal, incluso en las relaciones de pareja”. Alrededor de 150 personas, según la organización, se concentraron en la plaza de Santo Domingo de Murcia para reclamar el acceso a una vivienda digna y medidas como el fomento del alquiler, y el establecimiento de un techo al precio de las casas por parte del Gobierno regional y las administraciones locales.
    Los asistentes portaron una pancarta de la ’Asamblea por una vivienda digna’, así como otras más pequeñas con distintos lemas, como ’Hay 100.000 viviendas vacías en Murcia’.
    El problema, según Moreno radica “en el abandono de las políticas públicas de vivienda que había hasta hace diez años y que cesaron para privatizar el sector y dejarlo en manos de los promotores”. “Ya no se hacen concursos para asignar las casas de protección oficial y no se conocen los criterios de entrega, que están en manos de los promotores”, señaló

  3. el 12 oct. 2007 a les 11.15h3nar6

    Miquel, pots inserir el codi (embed object) del video de YouTube al mateix article, i això és possible afegint-ho a la pestanya “code” quan estàs al formulari de redacció.

    Ho pots comprovar a la bitàcola de Cistella (http://www.actiu.info/cistella/) en l’article sobre Teatre de Guerrilla.

  • Gestió i subscripció

    • Entra
    • Entries RSS
    • Comments RSS
    • Altres pàgines d'interès

      • Adjudicació de la Gestió del Casal (2004)
      • Anteriors opinions
      • Argelaguer a l’Enciclopèdia
      • Cabanes
      • Cal Rei
      • Consultes anteriors
      • Continguts 2003
      • Continguts 2004
      • Entitats
      • Fotografies
      • Fotos de l’autovia
  • Categories

  • Hemeroteca

    • abril 2011
    • desembre 2008
    • agost 2008
    • juliol 2008
    • juny 2008
    • maig 2008
    • abril 2008
    • març 2008
    • febrer 2008
    • gener 2008
    • desembre 2007
    • novembre 2007
    • octubre 2007
    • setembre 2007
    • agost 2007
    • juliol 2007
    • juny 2007
    • maig 2007
    • abril 2007
    • març 2007
    • febrer 2007
    • abril 2006
    • març 2006
    • gener 2006
    • desembre 2005
    • setembre 2005
    • agost 2005
    • juliol 2005
    • maig 2005
    • abril 2005
    • març 2005
    • febrer 2005
    • gener 2005

Copyleft (CC) Argelaguer viu i les autores

Bitàcola (WordPress) basada en programari lliure (GPL)
Tema estètic per Sadish Bala, traduït per Carme Pla